top of page

Síntomas del cáncer de vejiga: cómo identificarlos a tiempo y proteger tu salud


Médica evaluando a un paciente hospitalizado, en un contexto donde la detección temprana del cáncer de vejiga es clave.
Detectar los síntomas del cáncer de vejiga a tiempo puede evitar complicaciones

Cáncer de vejiga: un enemigo silencioso que sí da señales


El cáncer de vejiga es uno de los tipos de cáncer más frecuentes, pero también uno de los menos visibilizados. A pesar de ocupar el quinto lugar entre los cánceres más comunes en la población general —y el cuarto entre los hombres—, sigue siendo un gran desconocido para la mayoría. La buena noticia es que el cáncer de vejiga suele avisar. Reconocer sus primeros signos puede ser clave para un diagnóstico temprano y un tratamiento menos agresivo.


¿Cuáles son los síntomas del cáncer de vejiga?


El síntoma más característico es la presencia de sangre en la orina (hematuria), que en ocasiones puede ser visible a simple vista o detectarse mediante un análisis. Este signo de alerta es motivo suficiente para consultar con un especialista.


Otros síntomas frecuentes pueden confundirse fácilmente con infecciones urinarias:


  • Escozor o ardor al orinar

  • Aumento en la frecuencia urinaria

  • Dolor en la parte baja del abdomen o en la zona lumbar


Ante cualquiera de estos signos, especialmente si persisten, es fundamental descartar una causa más grave como el cáncer de vejiga.


El tabaco, un factor de riesgo directo


Uno de los factores de riesgo más importantes en el desarrollo del cáncer de vejiga es el tabaquismo. Las sustancias tóxicas del tabaco se eliminan a través de la orina y pueden dañar el revestimiento interno de la vejiga, provocando alteraciones celulares que, con el tiempo, pueden convertirse en cáncer.


La importancia de la prevención y la consulta médica


La detección temprana del cáncer de vejiga permite tratamientos menos invasivos, mayor preservación de la vejiga y mejor pronóstico general. Por eso, informarse sobre los síntomas del cáncer de vejiga y mantener controles periódicos son medidas esenciales para cuidar la salud urinaria, especialmente en personas fumadoras o con antecedentes. Escrito por: María Bueno

 
 
 
bottom of page