La importancia de la detección temprana del cáncer de colon en jóvenes: prevenir salva vidas
- maria92146
- 27 mar
- 3 Min. de lectura

Más del 90% de los casos pueden curarse: cómo la detección temprana del cáncer de colon en jóvenes puede marcar la diferencia
La detección temprana del cáncer de colon en jóvenes se ha convertido en un tema prioritario dentro de la comunidad médica, no solo por el aumento de casos en edades cada vez más tempranas, sino también por la posibilidad de curación en más del 90% de los casos cuando se identifica a tiempo. Recientes estudios subrayan que una intervención oportuna no solo mejora la tasa de supervivencia, sino que también reduce riesgos asociados como las enfermedades cardiovasculares.
Cáncer de colon en jóvenes: una tendencia creciente
En Vidimedic, creemos en el poder de la prevención y el diagnóstico precoz como pilares fundamentales de la salud. En los últimos años, los casos de cáncer colorrectal han aumentado entre adultos jóvenes, lo que ha encendido las alertas en el ámbito clínico. Un estudio reciente realizado en Estados Unidos, que analizó más de 630.000 pacientes entre los años 2000 y 2021, reveló que quienes reciben tratamiento contra este tipo de cáncer presentan un riesgo un 16% mayor de morir por enfermedades del corazón, especialmente durante los dos primeros años tras el diagnóstico.
Esta relación entre el cáncer de colon y los problemas cardiovasculares resalta la importancia de una atención médica coordinada y centrada en el paciente joven, con un seguimiento estrecho tanto por oncólogos como por médicos de atención primaria.
Detección precoz: la clave para mejorar el pronóstico
El doctor Jesús Puente, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Córdoba, afirma que más del 90% de los casos de cáncer de colon pueden superarse si se detectan a tiempo. Este tipo de cáncer suele comenzar como un pólipo benigno en el intestino grueso, que puede transformarse en maligno con los años. Detectarlo y extirparlo antes de que evolucione es la mejor forma de evitar complicaciones graves.
Los principales factores de riesgo incluyen la edad avanzada, antecedentes familiares, el sedentarismo, el tabaquismo, una dieta baja en fibra y rica en carnes procesadas, así como la obesidad. Por ello, es fundamental implementar estilos de vida saludables y participar en programas de cribado, como el test de sangre oculta en heces a partir de los 50 años (o incluso antes, en personas con antecedentes familiares).
Prevención y acción: el compromiso de Vidimedic
Desde Vidimedic, apoyamos iniciativas de prevención y diagnóstico temprano, y trabajamos activamente en la distribución de tratamientos especializados que mejoran la calidad de vida de pacientes oncológicos en Venezuela, México y toda LATAM. Sabemos que un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
La detección temprana del cáncer de colon en jóvenes debe ser parte de una estrategia integral de salud pública. Informar, educar y actuar es esencial para reducir la incidencia y aumentar la supervivencia de esta enfermedad silenciosa pero prevenible.
¿Qué puedes hacer hoy?
Infórmate sobre tu historial familiar.
Adopta una dieta rica en frutas, verduras y fibra.
Realiza actividad física regularmente.
Consulta con tu médico sobre las pruebas de cribado si tienes más de 45 años, o antes si hay antecedentes.
Comparte esta información con familiares y amigos: la prevención salva vidas.
Escrito por: Maria Bueno
Fuente: europapress y 20minutos




Comentarios