top of page

Combinación de fármacos reduce un 40 % la mortalidad en cáncer de próstata recurrente: un nuevo enfoque terapéutico en fase avanzada

  • María de Vidimedic
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura

Médico revisando el historial clínico de un paciente durante una consulta de seguimiento por cáncer de próstata recurrente.
Combinación de fármacos reduce un 40 % la mortalidad en cáncer de próstata recurrente: evidencia clínica y nuevas perspectivas terapéuticas

Combinación de fármacos reduce un 40 % la mortalidad en cáncer de próstata recurrente: el estudio que marca un nuevo estándar


Un estudio internacional publicado por el Cedars-Sinai Cancer Center (EE. UU.) ha mostrado resultados prometedores en pacientes con cáncer de próstata recurrente tras tratamiento primario. Según los hallazgos, la combinación de fármacos reduce un 40 % la mortalidad en cáncer de próstata recurrente, representando uno de los mayores avances en la última década para esta enfermedad.


El ensayo, con más de ocho años de seguimiento, demuestra una mejora sustancial de la supervivencia global en comparación con las terapias convencionales, y podría convertirse en el nuevo estándar de cuidado para pacientes con recurrencia bioquímica de alto riesgo.


Contexto clínico: una enfermedad con alta tasa de recurrencia


El cáncer de próstata sigue siendo el tumor más diagnosticado entre los hombres y una de las principales causas de mortalidad oncológica. Aunque los tratamientos iniciales —como la prostatectomía radical o la radioterapia— logran tasas de curación elevadas, un porcentaje relevante de pacientes desarrolla recurrencia bioquímica, caracterizada por el ascenso del antígeno prostático específico (PSA) tras el tratamiento inicial.


En estos casos, la recurrencia suele anticipar una posible progresión metastásica. Hasta ahora, la estrategia más utilizada consistía en la supresión androgénica, una terapia hormonal que reduce los niveles de testosterona, aunque sus beneficios sobre la supervivencia global eran limitados.


Diseño del estudio: evaluación prolongada y comparación directa


El estudio internacional incluyó más de 1.000 hombres con cáncer de próstata de alto riesgo y recurrencia bioquímica tras el tratamiento primario. Los pacientes fueron distribuidos aleatoriamente en tres grupos terapéuticos:


comprar-enzalutamida-40mg-indenza

  1. Terapia hormonal estándar con análogos de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).

  2. Monoterapia con un inhibidor de señalización androgénica (enzalutamida).

  3. Combinación de ambas terapias: bloqueo androgénico más enzalutamida.


El seguimiento se prolongó por más de ocho años, lo que permitió obtener datos sólidos sobre supervivencia global, progresión de la enfermedad y seguridad.


Resultados principales: impacto significativo en la supervivencia


Los resultados mostraron una diferencia contundente entre el grupo combinado y los brazos de tratamiento individual:


  • Reducción del 40,3 % en el riesgo de muerte en el grupo que recibió la combinación terapéutica.

  • Mejor control de la progresión bioquímica y mayor intervalo libre de metástasis.

  • Retraso clínicamente relevante en la necesidad de iniciar nuevas líneas de tratamiento.


Este beneficio se mantuvo constante a lo largo del tiempo y fue independiente de factores pronósticos como edad, valores basales de PSA o tipo de terapia primaria recibida.


Seguridad y tolerabilidad


La combinación terapéutica mostró un perfil de seguridad aceptable, sin incremento significativo en los eventos adversos graves en comparación con la terapia hormonal sola.

Los efectos secundarios más comunes fueron:


  • Fatiga y sofocos (propios del bloqueo androgénico).

  • Hipertensión leve y alteraciones metabólicas (asociadas a enzalutamida).

  • Elevaciones transitorias de enzimas hepáticas en un pequeño porcentaje de casos.


Los investigadores concluyeron que, con monitoreo adecuado, la terapia combinada puede ser bien tolerada incluso en pacientes mayores.


Implicaciones clínicas y cambio potencial de paradigma


Este estudio representa uno de los avances más relevantes de los últimos años en el manejo del cáncer de próstata recurrente. La evidencia demuestra que la intensificación terapéutica precoz puede traducirse en una mejora real en la supervivencia global, un punto históricamente difícil de alcanzar en esta población.


Además, estos hallazgos podrían modificar las guías internacionales de práctica clínica, que hasta ahora recomendaban tratamientos secuenciales. En adelante, la combinación de bloqueo hormonal más inhibidor de señalización androgénica podría consolidarse como nuevo estándar de atención para pacientes con recurrencia bioquímica de alto riesgo.


Perspectiva de futuro


El seguimiento continuará para evaluar la durabilidad del beneficio observado y su impacto en la calidad de vida a largo plazo.

Paralelamente, se están iniciando nuevos ensayos que combinan esta estrategia con inmunoterapia o radioterapia dirigida, en busca de resultados aún más contundentes en estadios tempranos y metastásicos.


Conclusión


El avance presentado por el equipo de Cedars-Sinai demuestra que una estrategia combinada puede ofrecer una reducción sustancial de la mortalidad y una mejora sostenida en la supervivencia en cáncer de próstata recurrente. Este hallazgo no solo redefine las posibilidades terapéuticas actuales, sino que marca un nuevo rumbo en la personalización del tratamiento oncológico.


Escrito por: Maria Bueno

 
 
 

Comentarios


bottom of page