top of page

10 hábitos que dañan tu salud y aumentan el riesgo de cáncer

  • María de Vidimedic
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

Persona en la cama comiendo palomitas, refresco, donuts y patatas fritas, ejemplo de hábitos que dañan la salud y aumentan el riesgo de cáncer
Hábitos que dañan tu salud y aumentan el riesgo de cáncer en la vida cotidiana

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, y aunque la genética influye, gran parte de la prevención depende de nuestro estilo de vida. Existen hábitos que dañan tu salud y aumentan el riesgo de cáncer que, si los identificamos a tiempo, podemos modificar para vivir más y mejor. Pequeños gestos como cambiar la forma en que cocinamos o reducir alimentos ultraprocesados ya pueden marcar la diferencia.


Hábitos que dañan tu salud y aumentan el riesgo de cáncer


A continuación, repasamos los 10 comportamientos más comunes que deterioran tu salud y elevan la probabilidad de desarrollar enfermedades graves:


1. Sedentarismo: el enemigo silencioso


  • Por qué daña tu salud: estar sentado más de 6 horas al día aumenta el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y cáncer de colon o mama.

  • Cómo cambiarlo: caminar 30 minutos al día, usar escaleras, hacer pausas activas cada hora.


2. Dormir poco o de forma irregular


  • Por qué daña tu salud: menos de 6 horas de sueño debilitan el sistema inmune y aumentan la inflamación.

  • Solución: mantener horarios regulares y dormir entre 7 y 9 horas.


3. Estrés crónico sin control


  • Por qué daña tu salud: el exceso de cortisol genera fatiga, ansiedad e inflamación persistente (CNIO).

  • Solución: practicar meditación, yoga o terapia psicológica.


4. Consumo de alcohol


  • Por qué daña tu salud: la IARC clasifica el alcohol como carcinógeno de grupo 1, con impacto directo en hígado, mama y esófago.

  • Solución: reducir al mínimo o eliminar su consumo.


5. Cocinar a altas temperaturas y abusar de frituras


  • Por qué daña tu salud: al freír o quemar alimentos se generan compuestos como la acrilamida, que aumentan el riesgo de cáncer.

  • Solución: preferir vapor, horno suave o plancha ligera.


6. Exceso de sal en la dieta


  • Por qué daña tu salud: favorece la hipertensión y aumenta el riesgo de cáncer gástrico.

  • Solución: usar especias y hierbas como sustitutos.


7. Azúcares añadidos en exceso


  • Por qué daña tu salud: provocan obesidad, resistencia a la insulina y un ambiente metabólico favorable para tumores.

  • Solución: priorizar frutas y reducir refrescos y dulces.


8. Tabaquismo (activo y pasivo)


  • Por qué daña tu salud: principal causa de cáncer de pulmón y de uno de cada tres casos de cáncer en general.

  • Solución: dejar de fumar y evitar ambientes con humo.


9. Ignorar chequeos médicos preventivos


  • Por qué daña tu salud: no detectar a tiempo lesiones o tumores reduce las probabilidades de éxito en el tratamiento.

  • Solución: acudir a revisiones periódicas y practicar autoexploraciones.


10. Abusar de ultraprocesados


  • Por qué daña tu salud: contienen aditivos, conservantes, grasas trans y exceso de sodio. Se relacionan con inflamación y sobrepeso.

  • Solución: priorizar alimentos frescos, frutas, verduras y legumbres.


Conclusión


Los hábitos que dañan tu salud y aumentan el riesgo de cáncer no siempre son obvios, pero todos podemos empezar a cambiarlos: moverse más, dormir mejor, reducir el estrés, evitar alcohol, tabaco y frituras, y priorizar alimentos frescos sobre ultraprocesados. Según la OMS, hasta un tercio de los cánceres más comunes podrían prevenirse modificando estos hábitos.

Cuidar tu salud no depende de grandes sacrificios, sino de pequeñas decisiones diarias que, sumadas, tienen un gran impacto en tu calidad de vida. Escrito por: Maria Bueno

 
 
 

Comentarios


bottom of page